El sector de las puertas automáticas opta por las ferias para generar contactos internacionales

Es una de las conclusiones del webinar del Observatorio APA del Sector de Puertas Automáticas celebrado el pasado jueves desde AIDIMME

El clima es optimista y de crecimiento, tanto entre fabricantes como entre proveedores”, aseguró Rafael Porcar, técnico de AIDIMME.

Aunque el sector se mueve en un “moderado optimismo”, las empresas españolas de puertas automáticas, agrupadas en APA (Asociación Española de Fabricantes Puertas Automáticas), quieren seguir creciendo en el exterior. Rafael Porcar, analista de AIDIMME- Instituto Tecnológico, explicó en su informe, realizado en colaboración con APAExpo by R+T Feria Valencia, que “las preferencias de crecimiento internacional se centran en EEUU y Alemania, aunque persiste cierta incertidumbre por los nuevos liderazgos políticos”.

Así se puso de manifiesto en el webinar del Observatorio APA del Sector de Puertas Automáticas celebrado el pasado jueves desde AIDIMME y en el que estuvo presente Daniel Navarro, director de APASExpo by R+T Feria Valencia, y Ricardo Ricart, General Manager de APA.

Rafael Porcar destacó la importancia de las exportaciones para los fabricantes: “el 90% quiere seguir exportando sus productos”, resumió, “y para ello las acciones favoritas continúan siendo la participación en ferias, la inversión en comunicación y la creación de redes comerciales”. Porcar, que señaló que Francia y otros países cercanos, además del continente americano, son los principales mercados, “aunque la voluntad de los fabricantes es expandirse hacia EEUU y Alemania”.

“Las Ferias son acciones de internacionalización muy valoradas porque aunque son puntuales reúnen a los principales clientes, requieren una inversión modesta y constituyen una puerta de entrada a socios comerciales”, explicó Porcar, “además, permiten darnos una muestra muy acertada de la temperatura del sector”.

La incertidumbre internacional sigue siendo importante, pero no ensombrece la sensación positiva del sector desde el parón que supuso la COVID. “La evolución de las ventas ha sido de crecimiento sostenido desde entonces”, afirmó Porcar, “aunque hay altibajos, la línea es ascendente y por encima del PIB español. El clima es optimista y de crecimiento, tanto entre fabricantes como entre proveedores”.

Porcar señaló que este crecimiento tiene más mérito si cabe porque se ha logrado en un contexto de “crecimiento generalizado de precios internacionales, sobre todo de materias primas, propio del mundo post-COVID”, pero que eso se había compensado con “una paulatina recuperación de la confianza a pesar de los pequeños baches”.

En España, y tal como actualizó en su informe, las empresas relacionadas con las puertas automáticas se agrupan sobre todo en Madrid, Barcelona y un gran eje que incorpora Valencia, Alicante y Murcia. También destacó que están cada vez más interesadas en las aplicaciones prácticas de la Inteligencia Artifical, con un conocimiento sobre ellas que está creciendo rápidamente.